IMPASSE

[TESLA, festival de experimentación sonora – 2019].
Impasse es el proyecto audiovisual desarrollado por Eduardo Fandiño para la 3ª edición del festival TESLA, festival de experimentación sonora, en la ciudad de León (2019). El proyecto conforma la estrategia de difusión y comunicación oficial del festival, con el que el artista se encuentra íntimamente relacionado.

Concebida como una trilogía fílmica (RED SIGH, NEGLECT e IMPASSE) el artista dispone los ingredientes necesarios para el desarrollo de una trama detectivesca, ahondando en el concepto de “búsqueda” desde la construcción de un universo creativo propio, elaborado a partir de apropiaciones de la más diversa índole, nos presenta un amplio conglomerado cultural que aborda cuestiones propias de la relación del ser humano con el sistema del arte contemporáneo.
Una serie de personajes misteriosos, una búsqueda hacia lugares inconcretos, una cuenta atrás… envuelven al espectador en una atmósfera tensa y líquida y nos sitúa ante disyuntivas dirigidas a romper las relaciones sistémicas narrativas convencionales, para entrar en comunión con la obra de un modo puramente experiencial.

Impasse es un proceso de experimentación fílmica desarrollado en el marco de TESLA, festival de experimentación sonora junto al creador sonoro Genzo P. quien, forma una pieza clave e indivisible en este trabajo. Genz nos inunda de sonidos analógicos, con un virtuosismo que detiene el tiempo en IMPASSE.

 

EDUARDO FANDIÑO

El trabajo de Fandiño acusa una marcada influencia cinematográfica, a partir de una relectura del género de cine negro pasado por el filtro de la posmodernidad. Los procesos de investigación detectivesca o los viajes a lugares inconcretos, son ejemplos de esta vocación cinematográfica, si bien la inconcreción narrativa de las acciones, sin una finalidad aparente, parece cuestionar su propia utilidad alejando el proceso de investigación de una posible resolución que le daría validez.
Esta concepción se traduce en acciones en constante movimiento, actos para ser habitados y con una vocación experiencial, viajes hacia lugares inconcretos, vacíos y vaciados, dentro de una tradición vernácula que, en la actualidad, centra su producción en León. 

Fotografías (Vista 2) de una copia de DAS GEGENTEIL 491. Producción y proceso. (2022) Estudio EF – León.

FICHA TÉCNICA:
IMPASSE
— — — —
Dirección:
Eduardo Fandiño
Actores:
Esmarelda Villalobos [Detective 1]
Andrea Soto Vargues [Detective 2]
Manuel AO [Motorista 1]
Sonia Pacho [Motorista 2]
Guadalupe Díez [Luz]
Víctor M. Díez [Hombre sentado]
Rakel Álvaro [Elle]
Alejandra Nieto [Detective Red Sigh]
Diseño sonoro:
Genzo P.
Diseño de vestuario:
KT_al_alfil
Atrezo e iluminación:
Alexplays
Asistente de realización:
Juan Ramos Martínez
Maquillaje:
Raquel García Herrero
Agradecimientos:
BBG – Biker Bros Garage
Parking Renueva
[Calle Particular de Renueva 4bis, León]
—
[Producciones Infames, 2019]